En #LaReglaDelPomodoro conversamos con Héctor Schamis, profesor de Georgetown University en Washington D.C., analista político y columnista de Infobae. Inflación, populismo en Argentina. La economía es el factor clave.» A veces: ¡Sí es la economía, estúpido! Fecha de grabación: 15 de agosto de 2019.
Archivo de categoría: Cesar Ricaurte
¿Construir democracia haciendo trampas en el juego democrático?
Por César Ricaurte Durante el régimen de Rafael Correa la campaña electoral de su movimiento Alianza PAIS era permanente. Comprendía el uso masivo, abusivo y sistemático de fondos públicos, ante autoridades electorales que se hacían de la vista gorda u operaban a favor. Hoy eso ha cambiado. Pero, lo que revelan los reportes de FUNDAMEDIOSSigue leyendo «¿Construir democracia haciendo trampas en el juego democrático? »
Así mismo es…
«Si en un país, al Presidente no se le puede decir fascista y asesino, eso no es una democracia». Miren lo que se dice de: Bush Obama y Obama Clinton y Clinton Incluso en una Monarquía, eso sí democrática, se puede decir esto Juan Carlos I, jefe de los torturadores o esto… Aznar Uribe Los Kirchner Peña Nieto Tony Blair PodemosSigue leyendo «Así mismo es…»
Censura para todos
Intag es el mejor ejemplo del clima instalado con la vigencia de la Ley de Comunicación. El presentador del informativo estelar
La pugna que no existe
Los hechos no necesitan calificativos. Pero, al unir hechos se pueden sacar conclusiones. por ejemplo, al unir las decenas de
El Telégrafo miente
“Cuatro ONG locales captaron 263.272 dólares de la NED” es el titular del artículo publicado por El Telégrafo el pasado 03 de abril de 2014.
Lo qué no dijo Correa…
¿Qué le faltó decir al presidente Correa sobre la Ley de Comunicación en su entrevista con El País? César Ricaurte, director de Fundamedios, hace un recuento de las omisiones en un artículo de opinión, publicado este jueves también en el diario español. http://bit.ly/1gaU2HI
¿Demorado?
20/Marzo/2014 David Mármol es un obrero. No viste lujosos trajes. Ni siquiera lleva celular y menos algún ostentoso “Smartphone”. Un humilde obrero que recogía firmas para que se de paso a la consulta popular con el fin de que no se explote el petróleo al interior en el bloque ITT que está dentro del ParqueSigue leyendo «¿Demorado?»
Mundo Feliz 2 o la respuesta a Pablo Vásquez
Recurrir al argumento de la seguridad es siempre la que esgrime todo gobierno o todo Estado cuyo objetivo es vigilar y castigar. La seguridad interna o externa.
¿Lista negra?
El correo electrónico que habría salido del computador de un conocido escritor y tiene un “Subject” que no deja dudas: “Escritores vetados”. Su contenido es una lista de hombres de letras, periodistas e intelectuales que no deberían ser tomados en cuenta para ninguno de los eventos oficiales de la próxima feria del libro. ¿La razón?Sigue leyendo «¿Lista negra?»
Debe estar conectado para enviar un comentario.